No se descarta ninguna línea de investigación: Harfuch sobre el asesinato del alcalde de Uruapan
🔸El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue ultimado ayer durante el Festival de Velas
#NACIONAL || El día de hoy en conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, dieron detalles sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido ayer durante el Festival de Velas.
García Harfuch indicó que no se descartará ninguna línea de investigación para esclarecer este acto al que calificó como “cobarde” y que le arrebató la vida al alcalde. Asimismo, señaló que Manzo, desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada y en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional.
Harfuch informó que la noche del sábado 1 de noviembre, alrededor de las 8:10 de la noche, cuando al concluir un evento público en el centro de Uruapan, un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro, realizó siete detonaciones con un arma de fuego en contra del alcalde Carlos Manzo.
El presidente municipal, quien se encontraba en compañía de su familia, fue trasladado de inmediato a un hospital, donde lamentablemente perdió la vida.
“En el lugar, el agresor fue neutralizado por elementos de seguridad que resguardaban la zona. Se aseguró un arma corta calibre 9 mm, así como los siete casquillos percutidos que corresponden al arma de fuego. El sujeto fallecido no contaba con identificación, por lo que la Fiscalía General del Estado realiza los trabajos periciales correspondientes para obtener su identidad”, expuso Harfuch.
De acuerdo con las primeras indagatorias se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región. “No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del alcalde”, remarcó.
Al cuidado de la GN
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que el alcalde Mazo contaba con protección de la Guardia Nacional desde diciembre pasado, es decir, tres meses después de que asumió el cargo, en septiembre del año pasado.
“El 10 de diciembre de 2024 se le proporcionaron seis escoltas y un vehículo de la Guardia Nacional. Posteriormente se reforzó la custodia, y eso fue a iniciativa del coordinador estatal de la Guardia Nacional del estado de Michoacán. Se reforzó esa escolta con ocho elementos más y un vehículo para hacer un total de catorce efectivos y dos vehículos”, detalló Trevilla.
La seguridad inmediata del alcalde estaba a cargo de la policía municipal, mientras que el personal de la Guardia Nacional se dedicaba a proporcionar la seguridad periférica.
Ante lo riesgoso del cargo del alcalde Manzo y la elevada presencia del crimen organizado en el municipio de Uruapan, Trevilla expuso que él mismo tenía una comunicación permanente con mandos territoriales, entre ellos el comandante de la 21a. Zona Militar con sede en Morelia, el general de brigada de Estado Mayor, Juan Bravo Velázquez.
“Por instrucciones que yo le giré al comandante de la 21a. Zona Militar, le encargué que estableciera comunicación directa, permanente y continua con el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, de tal manera que se reunió con él en cuatro ocasiones; una en las instalaciones de la 21a. Zona Militar”, relató Trevilla.
La primera reunión ocurrió en mayo pasado, la segunda en junio, cuando el general Bravo acudió a Uruapan, a las oficinas del alcalde; una tercera reunión tuvo lugar en julio, y la última fue el 21 de octubre.
“En las dos primeras reuniones hubo solicitud de tropas adicionales, a las que ya de por sí estaban destacadas en esa área. En las dos últimas reuniones, incluyendo la del 21 de octubre, cabe mencionar que únicamente se revisaron los avances de la estrategia. El alcalde no le solicitó tropas adicionales en estas dos últimas reuniones, únicamente se dedicaron a revisar la estrategia, y verificar los avances, y en su caso, fortalecer algunos sectores en Uruapan”, expuso Trevilla.
