Amazon despedirá a 14 mil empleados por culpa de la Inteligencia Artificial…

🔸 La apuesta de la compañía tecnológica es invertir más recursos en la IA para basar su estructura en ella

 

#INTERNACIONAL || La revolución digital tiene víctimas y ahora lleva nombre: 14 mil empleados corporativos de Amazon serán despedidos como parte de una reestructura enfocada en invertir agresivamente en Inteligencia Artificial. La noticia fue confirmada por Beth Galetti, vicepresidenta senior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, en un mensaje dirigido a los trabajadores.

A partir del martes, las personas afectadas tendrán 90 días para encontrar un nuevo puesto dentro de la empresa. De no lograrlo, recibirán una indemnización, servicios de recolocación y seguro médico. El tijeretazo representa el 4% de los 350 mil empleados corporativos de Amazon, aunque la compañía tiene una fuerza laboral total de 1.56 millones de personas.

Este nuevo recorte es el más grande desde 2023, cuando Amazon eliminó 27 mil puestos. Pero el cambio de timón no es por crisis, sino por una reconfiguración del capital humano hacia una estructura basada en IA.

Andy Jassy, CEO de la compañía, ya había adelantado en junio que la IA generativa reduciría la plantilla en los próximos años. Hoy eso es una realidad. Amazon está desarrollando más de mil aplicaciones de IA, incluyendo la nueva Alexa+, y ha comprometido inversiones de 10 mil millones de dólares en centros de datos ubicados en Mississippi, Indiana, Ohio y Carolina del Norte.

 

“El potencial de crecimiento en el negocio de cloud computing, Amazon Web Services, es enorme”, afirmó Jassy. Con esta visión, el foco está puesto en la infraestructura tecnológica que garantice su liderazgo frente a rivales como OpenAI, Google, Microsoft o Meta.

Aunque otros gigantes como Target han hecho recortes por necesidad, Amazon lo hace desde una posición de fortaleza, explicó Neil Saunders, director de GlobalData. “Representa una limpieza profunda de la plantilla”, dijo.

Pero el contexto laboral en Estados Unidos no es alentador. Se perdieron 32 mil empleos en el sector privado en septiembre, según la firma ADP, y muchos minoristas reducirán contrataciones estacionales ante la incertidumbre económica. Amazon, en contraste, sí contratará a 250 mil trabajadores para fin de año, igual que en 2024.

El giro radical de Amazon no solo redefine su estrategia interna, también marca un hito en cómo la IA está transformando la economía global. Mientras Alexa aprende a responder mejor, miles de empleados perderán su lugar en el organigrama.

Es un punto de no retorno: menos humanos, más algoritmos. Y aunque suena a ciencia ficción, es solo el comienzo de una realidad corporativa cada vez más automatizada.

Amazon presentará sus resultados trimestrales este jueves. En su último reporte, AWS —su división de servicios en la nube— creció un 17.5%. Todo apunta a que los recortes alimentarán aún más las inversiones en IA, aunque el costo social aún no se ha calculado del todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *