Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia en América Latina

🔸 El Senado del país sudamericano aprobó la primera ley de eutanasia en América Latina

 

#URUGUAY El Senado de Uruguay aprobó el 15 de octubre de 2025 la ley de eutanasia, convirtiéndose en el primer país de América Latina en legislar formalmente sobre este derecho. La iniciativa, conocida como Ley de Muerte Digna, recibió 20 votos a favor y 11 en contra, con el respaldo del Frente Amplio y algunos miembros del Partido Colorado y del Partido Nacional.

 

 

La ley establece que podrán solicitar la eutanasia los adultos mentalmente competentes que padezcan enfermedades incurables en fase terminal o sufran dolores insoportables.

 

 

Se requiere una solicitud escrita y evaluaciones médicas.

 

 

La solicitud debe ser supervisada por testigos y evaluada por una Comisión Honoraria del Ministerio de Salud Pública, que garantiza la transparencia del proceso.

 

 

El proyecto fue impulsado por ciudadanos que lucharon por el derecho a decidir sobre el final de la vida, inspirados por casos como el del exdirigente Fernando Sureda, quien padecía esclerosis lateral amiotrófica.

 

 

Según encuestas recientes, el 82% de la población uruguaya respalda la eutanasia, destacando la autonomía y la dignidad en el proceso de morir.

 

 

A diferencia de otros países de la región, como Colombia y Ecuador, donde la eutanasia fue despenalizada mediante fallos judiciales, Uruguay regula la eutanasia a través de una ley formal, consolidando su posición como líder en derechos sociales en América Latina.

 

 

Esta ley se suma a otras normativas progresistas del país, como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la protección de los derechos de las personas trans.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *