Murió el presidente de Irán en accidente de helicóptero

Teherán. El presidente de Irán, Ibrahim Raisi, y su canciller, Hossein Amirabdollahian, murieron ayer al estrellarse el helicóptero en el que viajaban por la provincia de Azerbaiyán Oriental, confirmó el gobierno este lunes.

Desde su cuenta de Telegram, el gobierno de la república islámica expresó sus condolencias por el fatal accidente del helicóptero y la ascensión del querido presidente Raisi, el ministro de Exteriores Hossein Amirabdollahian y sus acompañantes.

El vicepresidente de Asuntos Ejecutivos, Mohsen Mansouri, publicó en X: de Alá venimos y a Él hemos de volver, verso coránico con el que los musulmanes suelen recitar tras la muerte de una persona.

Tras el deceso de Raisi, el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, asumirá las riendas hasta la celebración de elecciones, en un plazo de 50 días, según establece la Constitución.

Equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero al amanecer de este lunes. En este momento no hay ninguna señal que muestre que los pasajeros están vivos, afirmó la televisión estatal.

La cancillería confirmó durante las primeras horas de hoy que la nave que transportaba el domingo por la tarde a Raisi, a Amirabdollahian y otros altos funcionarios sufrió un accidente en la región de Varzaghan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Cayeron en un valle

El lugar donde se estrelló la nave, un Bell 212 de fabricación estadunidense, se ubica en un profundo valle, de acuerdo con medios estatales.

Las condiciones de búsqueda y rescate fueron muy difíciles, ya que el aparato cayó en una zona de difícil acceso donde había lluvia y niebla.

Mientras el sol se elevaba en el horizonte, los equipos de rescate vieron el helicóptero a una distancia de unos 2 kilómetros, comentó a medios estatales Pirhossein Koolivand, jefe de la Sociedad Iraní de la Media Luna Roja.

Dicen que toda la cabina del helicóptero está seriamente dañada y quemada. Y hasta el momento no hay señales de sobrevivientes en el sitio, agregó Koolivand, citado por Al Jazeera.

Otra fuente del gobierno declaró a Reuters que el aparato estaba completamente calcinado.

Para ese momento los funcionarios llevaban más de 15 horas desaparecidos.

La perspectiva de hallar con vida al presidente, de 63 años, elegido en 2021, se desvaneció luego de que un dron turco identificó una fuente de calor que se sospechaba eran los restos del helicóptero.

La aeronave, en la que viajaban también el gobernador provincial, Malek Rahmati; el principal imán de la región, ayatola Al Hashemi; el jefe de la unidad de protección del presidente, el piloto, el copiloto y un oficial técnico, cuyos nombres no se dieron a conocer, se estrelló en una montaña cerca de la ciudad de Varzaghan, unos 600 kilómetros al noroeste de esta capital.

El país no debe preocuparse: Alí Jamenei

Cuando se realizaban las labores de búsqueda, el guía supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, afirmó: el país no debe preocuparse, ya que no habrá ninguna perturbación, al llamar a la población a rezar por el mandatario conservador.

Hasta el cierre de esta edición no había reacción del gobierno de Israel. El pasado 13 de abril, luego de un ataque de Tel Aviv contra un edificio consular iraní en Damasco en el que murieron dos generales iraníes, la república islámica lanzó unos 350 misiles y drones contra Israel. La mayoría fueron derribados y al parecer las tensiones entre ambos países se han calmado.

La búsqueda de Raisi fue seguida de cerca por la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, que no tiene relaciones diplomáticas con Irán. El Departamento de Estado sostuvo que seguía de cerca los reportes de un posible aterrizaje forzoso de un helicóptero en Irán que llevaba al presidente y al ministro del Exterior de Irán, y añadió: No tenemos más comentarios en este momento.

El presidente Joe Biden estaba al tanto de la situación.

Varios países del Golfo (Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait) dieron su apoyo a Teherán y ofrecieron ayuda para la búsqueda, así como Siria e Irak, Azerbaiyán, Rusia y Turquía. China manifestó su preocupación. Desde América Latina, Cuba, Venezuela y Bolivia hicieron lo mismo.

La Unión Europea anunció que activó su servicio de cartografía de repuesta rápida CopernicusEMS para facilitar la búsqueda.

En un principio, el ministro del Interior, Ahmad Vahidi, dio a conocer que el helicóptero se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso debido a las malas condiciones meteorológicas y a la niebla.

Antes de su declaración en la que confirmó el siniestro, la cancillería agradeció a la comunidad internacional su preocupación por la suerte de Raisi.

La alta delegación iraní, que asistió a la inauguración de una nueva presa en el río Aras, en la frontera con Azerbaiyán, viajaba en tres helicópteros. Los otros dos, con varios ministros y funcionarios a bordo, llegaron a su destino en Tabriz.

En declaraciones a la televisión estatal IRIB, el vicepresidente Mansouri mencionó que el aparato que transportaba al mandatario perdió comunicación con los otros dos unos 30 minutos después del despegue.

La televisión estatal difundió imágenes de fieles orando por el presidente en varias mezquitas, incluyendo la de la ciudad santa de Mashhad, donde nació Raisi.

El fallecido gobernante se desplazó ayer a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa con su par de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países.

Durante una rueda de prensa en dicho acto, Raisi expresó de nuevo su apoyo a los palestinos en la guerra de Israel contra Hamas en la franja de Gaza.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *