OLA DE CALOR DISMINUIRÁ PROGRESIVAMENTE EN LAS PRÓXIMAS 72 HORAS

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se instala firmemente sobre gran parte del territorio nacional, trayendo consigo la continuación de la segunda ola de calor que ha impactado diversas regiones.

Esta condición meteorológica ha elevado las temperaturas a niveles preocupantes, especialmente en áreas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde se esperan registros superiores a los 45 °C.

Sin embargo, hacia el final del día, se anticipa un cambio en esta configuración atmosférica. La mencionada circulación anticiclónica se desplazará gradualmente hacia el Golfo de México, marcando el fin de la segunda ola de calor en los estados del norte, centro y occidente del país.

A pesar de esto, las temperaturas seguirán siendo calurosas a muy calurosas, acorde a la temporada, en estas regiones.

Por otro lado, en los estados del sureste mexicano y la Península de Yucatán, la intensidad de la ola de calor disminuirá progresivamente en las próximas 72 horas. Se espera un ambiente templado a cálido por la mañana, mientras que durante la tarde el calor se tornará muy intenso, incluso extremadamente caluroso.

En Yucatán y Quintana Roo, el cielo estará parcialmente nublado con posibilidad de lluvias aisladas, especialmente en este último estado. Los vientos, provenientes del este y sureste, oscilarán entre los 15 y 30 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 a 60 km/h en la región.

Por último, el frente No. 50 se mantendrá estacionario sobre el norte y noreste de México, interactuando con un canal de baja presión en el norte y centro del país, así como con la entrada de humedad de ambos océanos.

Esta combinación provocará chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste del país. Además, existe el riesgo de formación de torbellinos o tornados en zonas específicas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En otras regiones como el centro, oriente y sureste de México, se esperan lluvias y chubascos vespertinos con actividad eléctrica, incluyendo el Valle de México.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *